Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello: la importancia de la detección precoz
Cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello para concientizar a la población. La Dra. Ana Voogd, del Hospital Universitario Austral, detalla la importancia de los controles médicos para detectar precozmente estos tipos de cánceres […]
Pesquisa neonatal: ¿cómo detectar precozmente enfermedades congénitas?
La pesquisa neonatal implica una muestra de sangre del bebé a las pocas horas de vida y permite identificar enfermedades del niño desde su nacimiento. Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial de la Fenilcetonuria, una de las […]
El Hospital Universitario Austral co-organizará una nueva peña solidaria a beneficio de los más vulnerables de la pandemia
El Hospital Universitario Austral se suma, una vez más, a la Peña Solidaria virtual. Este año se realizará el domingo 4 de julio y tendrá como objetivo recaudar fondos para aumentar camas en el sistema de salud ante la continuidad […]
ELA: el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de los pacientes
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular poco frecuente que se presenta, principalmente, en personas de 55 a 60 años, aunque puede observarse en personas de un rango muy amplio de edad. “Si bien es menos frecuente, también […]
Piercing: moda vs. salud
La práctica de hacer un orificio en alguna parte del cuerpo colocando un aro o dije con fines estéticos está cada vez más difundida en todo el mundo e incluso se observan nuevos lugares insólitos donde son colocados. De alguna […]
El Laboratorio Central sumó nuevo equipamiento para mejorar sus procesos
En el marco del Día del Bioquímico, celebrado el 15 de junio, se realizó el acto de corte de cinta inaugural y la bendición de las nuevas plataformas Abbott Alinity ci en el Laboratorio Central del Hospital Universitario Austral. Con […]
Carrera hacia el Cero en el cuidado del medioambiente
El Hospital Universitario Austral se sumó a la campaña que propone disminuir las emisiones de carbono hasta cero. La Dra. Verónica Torres explica la importancia de este proyecto en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Cada 5 […]
Día Mundial Sin Tabaco
Cada año, el 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco para concientizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales no sólo del consumo de tabaco, sino también de la […]
Cáncer de tiroides: la vigilancia activa como alternativa de tratamiento
25 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA TIROIDES El cáncer de tiroides es una de las malignidades que ha aumentado rápidamente en el mundo entero sin asociarse a un crecimiento de la mortalidad. En los últimos 30 años, el tratamiento […]
Tratamiento farmacológico de la Epilepsia
La utilización de fármacos son la base de los tratamientos en pacientes epilépticos. El Dr. Juan Cruz Di Carlo, del hospital Universitario Austral, explica la importancia del diagnóstico oportuno y las características de cada paciente. Cada 24 de mayo se […]