COVID-19: Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños
La infección Covid 19 en pediatría suele ser asintomática o leve, aunque existen cuadros más graves a los que se debe estar atentos. La Dra. Macarena Uranga, del Hospital Universitario Austral, explica en qué caso se requiere asistencia. A un […]
Síndrome Post COVID-19: Identificar los síntomas
La enfermedad por el nuevo coronavirus se manifiesta de diferentes maneras según el paciente y puede dejar secuelas. El Dr. Andrés Espejo, del Hospital Universitario Austral, explica cuáles son los síntomas y cómo actuar. La pandemia por COVID-19 genera, […]
COVID-19: Nueva Unidad para pacientes con síntomas
El Hospital Universitario Austral puso en marcha la Unidad de febriles y respiratorios para atender a los pacientes con síntomas COVID-19. Consta de consultorios de pediatría y de adultos y dos puestos de Laboratorio para hisopados y extracciones. Además, en […]
Enfermedades de la Tiroides y COVID-19: claves para la vacunación
La vacuna COVID-19 es la forma más eficaz de protegerse contra la enfermedad. Profesionales de la Clínica de Tiroides del Hospital Universitario Austral explican qué sucede con los pacientes con Enfermedades de la Tiroides y la importancia de la vacunación. […]
¿Qué sucede cuándo nos vacunamos?
Las vacunas estimulan el sistema inmunológico del paciente. Existen diferentes tipos según cómo hayan sido creadas. El Dr. Enrique Casanueva, del Hospital Universitario Austral, explica qué sucede cuando alguien se vacuna y cómo es la inmunización. La pandemia por COVID-19 […]
Parkinson y COVID-19: cómo afecta a los pacientes
Los pacientes con Enfermedad de Parkinson son más vulnerables al COVID-19 por su edad y, a veces, menor capacidad respiratoria. El Dr. José Bueri, del Hospital Universitario Austral, explica los síntomas a tener en cuenta para el diagnóstico y el […]
Día Mundial de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el día Mundial de la Salud por la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se aprovecha en todo el mundo para hacer hincapié en algún aspecto de la prevención o tratamiento […]
Dr. Raúl Valdez, miembro de la Academia Nacional de Medicina
Raúl Valdez, doctor en Medicina, actual decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas, profesor titular de la cátedra de Dermatología y médico del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral, ha sido nombrado Miembro Titular de la Academia Nacional de […]
Cáncer colorrectal: detectado a tiempo, hay un 90% de probabilidades de cura
El Cáncer colorrectal (CCR) afecta, principalmente, a hombres y mujeres mayores de 45 años. Los controles regulares permiten detectar la enfermedad a tiempo y lograr que el paciente tenga posibilidades de curarse. Según el Instituto Nacional del Cáncer, “el CCR […]
Prevenir el Cáncer de cuello uterino
Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino para crear conciencia en la población e informar. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina se diagnostican alrededor de 4500 casos por […]