Fármacos: el sobreuso y el peligro de la automedicación
Si bien los medicamentos son en su mayoría sumamente útiles y nos ayudan a lidiar con enfermedades de todo tipo, desde las más simples hasta las más severas y complejas, lo cierto es que la administración y la toma excesiva […]
Una enfermedad, un mismo deseo
Empezar a los 20 Claudia vivió 20 años con fisura labio palatina (FLAP) conocida comúnmente como “labio leporino”. Jamás pudo ir al colegio. Las pocas veces que salía de su casa lo hacía con barbijo. “Sentía todas las miradas encima. […]
¿Qué son los quistes aracnoideos?
Según el Dr. Bruno De Ambrosi, médico de neurología del Hospital Universitario Austral (HUA), son “cúmulos de líquido cuyas paredes son unas de la ‘telitas’ (denominadas técnicamente meninges) que cubren, entre otros, al cerebro”. Detectarlos es importante porque, si […]
Estudiar en Pilar: nueva Licenciatura en Psicología
En este contexto, la Directora de la carrera, Lic. María Adela Bertella, relata que la Universidad desea formar durante los cinco años de cursada, nuevos psicólogos que tengan una sólida formación humanística y científica. Se destaca una intensa actividad práctica desde […]
Infecciones en uñas y pies, condiciones molestas que requieren cuidado
Aunque suelen ser desestimadas, las infecciones producidas por hongos, pueden ser superficiales o profundas e inclusive graves y con compromiso de vida. Las micosis (nombre técnico) superficiales -es decir aquellas que se limitan a la capa superior de la piel– […]
¿El soplo cardíaco es patológico?
El soplo es aquel ruido que el médico cardiólogo percibe y escucha tanto en el ciclo sistólico como en el diastólico. No todos los soplos son patológicos, ¿qué significa esto? Hay soplos que son inocentes o funcionales. «Los soplos […]
Semana Mundial de la Lactancia Materna
La World Alliance for Breastfeeding Action (WABA) eligió este año como lema: “Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno”. “El objetivo es concientizar al ser humano respecto a la lactancia materna. Es importante educar a la población […]
El trabajo multidisciplinario e integrado, la base para las soluciones de la problemática cardiovascular
“A la problemática cardiovascular sería imposible encontrarle una solución sin un trabajo multidisciplinario e integrado», postuló el Dr. Alejandro Hita, jefe del servicio de Cardiología y director asociado del departamento de Medicina del Hospital Universitario Austral (HUA). “La enfermedad […]
Reflujo: ¿qué es y cómo prevenirlo?
El reflujo es un trastorno secundario derivado del pasaje del contenido gástrico y de algunas sales biliares y jugos intestinales, hacia el esófago. Sus síntomas se pueden presentar de varias maneras. La más clásica y característica es la sensación de […]
Relacionan la epilepsia con una mayor probabilidad de muerte prematura
La reconocida revista científica The Lancet publicó recientemente una investigación financiada por el Wellcome Trust de Reino Unido. De acuerdo con el estudio, las personas con epilepsia tienen 10 veces más probabilidades de morir prematuramente, es decir antes de cumplir […]