Un lugar donde se vivieron momentos de dolor, de lucha y también de esperanza. Donde el cuidado trascendió lo físico y abrazó lo humano.
Hoy, esta página busca complementar las historias recogidas en el libro Juntos. Aquí se reúnen imágenes, videos y recuerdos que dan cuenta de lo que significó el Hospital Solidario COVID Austral.
Lo hacemos para que esa memoria no se pierda, para honrar a quienes lo hicieron posible, y para que las generaciones futuras conozcan este testimonio de vocación y comunidad.
Nació en apenas dos meses, gracias a la adaptación de instalaciones del Hospital Universitario Austral, con el objetivo de brindar atención intensiva y de alta complejidad a pacientes con COVID-19.
Contó con 40 camas de internación (16 de terapia intensiva y 24 de terapia intermedia), equipamiento médico completo, sistemas de gases medicinales y electricidad, y un equipo humano excepcional. Su modelo monovalente y su infraestructura especialmente acondicionada respondieron a los más altos estándares de calidad y bioseguridad, priorizando siempre el cuidado del paciente y la protección del personal de salud.
El Hospital fue posible gracias a la generosidad de más de 300 particulares, empresas, cámaras y fundaciones, que se sumaron a este esfuerzo común. Su inauguración contó con la presencia del entonces Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el Intendente de Pilar, Federico Achával; el jefe de Gabinete y los ministros de Salud de la Nación y de la Provincia.
3 puestos de admisión
2 de bioingeniería
2 de farmacia (con la colaboración rotativa de 4 estudiantes de 6.º año)
5 técnicos de imágenes
3 técnicos de laboratorio
9 personas en servicios generales, limpieza y seguridad
Asociación Civil Los Toritos • Asociación Civil y Participación • Fundación Banco Itaú • Fundación Bunge y Born • Fundación Navarro Viola • Fundación Familia Souviron • Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca • Fundación Los Pibes • Fundación María Zulema Lazzarino de Guazzone • Fundación Pérez Companc • Fundación Phillips • Fundación ProSalud • Fundación SURA • Grupo Solidario Codo a Codo
Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos
Martindale Country Club
A. J. Mendizábal & Cía. • Agrodirecto • Altana 3D • Argenprom • AstraZeneca • Bayres Bau Werke • Bellmor • Biotracom • Bolsas y Mercados Argentinos • Brick Towers College • BVS TV • Cencosud • Cisco Systems • Citibank • Coloplast de Argentina • Consignataria Melicura • D’Agostino Bruno • DirecTV • Edenor • Editorial Vértice • Enrique M. Bayá Casal • Falabella • FarmaPacking • Frigorífico Rioplatense • FV - FERRUM • Gador • Galderma Laboratories - Cetaphil • Galicia Seguros • Grupo CEMAX • Grupo Fliess • Grupo Linde • Güima Buenos Aires • I & M Estrategia Corporativa • Idea.me • iFlow • Import Vélez • Ingredion Argentina • Intēgrity Seguros • Josimar • Kia • Kimberly-Clark • L’Oréal - La Roche-Posay • La Cañada • La Serenísima • Laboratorio Sidus • Laboratorios RAFFO • Lenovo • LIAG Argentina • Marketing Referencial • Mathear - Espacios Verdes • Melectric • Murus Sanctus Pilar • Newsan • Nutreco Alimentos • Nutricia Bagó • Offnung • Pfizer Argentina • Plastic Omnium • Plastimec • Prestación Salud • Quinto Inversiones • Salesforce • SC Johnson • Scania • Seilpark • SolTec Instrumentos • Somarfer • Southworks UK Limited • Steel Plastic • Sullair Argentina • Supermercados Eco • Supermercados Vital • Tecnoimagen • Tenaris • Tex-Care • Tubo Center • Unilever • YPF
Un capítulo especial merece la Peña Solidaria, que recaudó fondos con arte, música y emoción. Gracias a María Orive y Mariano Fragueiro por conducir el evento con calidez, y a artistas como Valeria Mazza y Abel Pintos, por su entrega y generosidad.
También agradecemos a quienes ofrecieron su talento y acompañaron con su voz y su arte:
Agustín Creevy • Federico D’Elía • Víctor Heredia • Juan Martín Hernández • Mario Ledesma • Soledad Pastorutti • Diego Peretti • Luciano Pereyra • Agustín Pichot • Andrea Pietra • Abel Pintos • Oscar Ruggeri • Martín Seefeld • Diego Torres • Sebastián Verón